El proyecto Tenerife Licita, que conforman el Cabildo Insular de Tenerife y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, participó el pasado martes, 25 de noviembre, en el IX Encuentro de Empresas Licitadoras Españolas de Sevilla con el fin de fortalecer la posición del tejido empresarial insular en un mercado cada vez más competitivo y global. El evento se consolidó en esta nueva edición como la principal cita nacional en materia de contratación multilateral, un tipo de acuerdo financiado por organismos internacionales como la ONU o la Unión Europea con total garantía de cobro.
La jornada organizada por Andalucía Trade reunió a negocios de esta rama de actividad de toda España, así como a personas expertas y organizaciones financieras globales que abordaron las nuevas oportunidades empresariales del sector, sobre todo en áreas como la agroindustria, el medioambiente, las TIC, la ingeniería y la consultoría.
El personal técnico de Tenerife Licita reforzó sus conocimientos sobre los nuevos enfoques de financiación, los marcos operativos de los organismos multilaterales, donde tres o más países cooperan para alcanzar un objetivo común a través de la selección de los sectores objetivo, y los requisitos técnicos que marcan la competencia a nivel mundial.
Diálogo para el progreso
Asimismo, el encuentro incluyó un espacio de reuniones B2B, donde las empresas pudieron ampliar redes de contacto, explorar colaboraciones estratégicas y compartir experiencias reales sobre su participación en proyectos financiados por instituciones multilaterales.
La participación en esta edición supuso para Tenerife Licita un impulso a su labor de apoyo a la internacionalización empresarial en la isla.