Tenerife Licita, proyecto conjunto del Cabildo Insular de Tenerife y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, asiste a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4) junto al presidente de la entidad cameral, Santiago Sesé Alonso.
Este encuentro celebrado en Sevilla reúne a representantes de 193 Estados, organismos multilaterales, bancos de desarrollo y líderes empresariales para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En el marco de este evento ha tenido lugar el International Business Forum, un espacio donde Jefes de Estado, ministros, CEOs e inversores se reunieron para impulsar soluciones que desbloqueen inversiones sostenibles; un escaparate único que acercará directamente a las compañías a nuevas fuentes de financiación y alianzas estratégicas. En este foro se han abordado temas clave para el sector privado, tales como:
- La importancia de los consorcios empresariales internacionales para acceder a licitaciones de gran escala.
- La colaboración público-privada como vía para poner en marcha proyectos transformadores vinculados a la sostenibilidad.
- Oportunidades para empresas de regiones con experiencia en sectores estratégicos como energías renovables, gestión del agua o economía circular.
- Nuevas fórmulas de financiación, como el blended finance, que facilita el acceso de las pymes a proyectos internacionales mediante estructuras que combinan capital público y privado.
Asimismo, se ha plantea el reconocimiento de los territorios insulares y regiones ultraperiféricas como beneficiarios prioritarios de fondos concesionales, lo que podría traducirse en condiciones financieras más favorables para proyectos con sede en estas regiones.
La FFD4 constituye una gran oportunidad para que las empresas puedan internacionalizarse y participar en proyectos sostenibles a gran escala.
El Cabildo de Tenerife y la Cámara de Comercio, a través de Tenerife Licita, suman esfuerzos para que el tejido empresarial aproveche al máximo estas oportunidades y fortalezca su presencia en los mercados internacionales