Durante los días 14,15,16 y 17 de octubre, la sede de la FAO en Roma acogió la iniciativa “Hand in Hand” (HIH), una plataforma global que promueve la identificación de zonas de transformación agraria y fomenta la colaboración internacional en el sector agroalimentario.

En este marco se celebró el Hand in Hand Investment Forum 2025, un punto de encuentro clave donde los países participantes presentaron sus estrategias de desarrollo agro y ofrecieron reuniones B2B con representantes institucionales y potenciales socios internacionales.

¿Por qué el HIH es un evento de interés para las empresas?

• Alta participación de representantes del sector agro de los países objetivo.
• Presencia destacada de organismos de Naciones Unidas.
• Oportunidad de reuniones bilaterales con representantes de 31 países.

En esta edición, estuvo presente la empresa tinerfeña Ecobertura, especialista en control de plagas mediante la síntesis de feromonas y su monitorización. Ecobertura, quien pertenece al consorcio Tenerife Licita, ha asistido acompañada por la consultora experta en Naciones Unidas, Patricia Sanz Alonso, quien ofrece asistencia personalizada a nuestras empresas dentro del Programa ONU de Tenerife Licita, facilitando su acceso y posicionamiento en este mercado internacional.

Desde Tenerife Licita animamos a todas las empresas interesadas en acceder a contratos con Naciones Unidas a participar en este tipo de foros, ya que representan una excelente oportunidad de networking, aprendizaje y proyección global.

A través de la iniciativa Tenerife Licita, el Cabildo de Tenerife y la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife reafirman su compromiso con las empresas de la isla en su proceso de expansión internacional mediante la participación en licitaciones internacionales.